Lea
nuestro artículo actualizado "El mejor antivirus del mundo para el
2013", con la información más actual al respecto de este importante
tema, haciendo clic aquí.
Hace un par de días estuve en la difícil decisión de comprar un antivirus, y seguramente ya muchos han tenido ese problema, de no saber que antivirus comprar. Quiero empezar aclarando lo siguiente, el mejor antivirus del mundo es un usuario consciente, por lo que mi necesidad de comprar un antivirus en realidad fue motivada en que un familiar necesitaba el software, pero como la mayoría de los antivirus venden más baratas sus licencias para múltiples ordenadores, decidí comprar una múltiple; ahora bien, trataremos el tema de cuál es el mejor antivirus en este momento (pues cada año suele variar la valoración), no sin antas aclarar algunos puntos importantes.
Hace un par de días estuve en la difícil decisión de comprar un antivirus, y seguramente ya muchos han tenido ese problema, de no saber que antivirus comprar. Quiero empezar aclarando lo siguiente, el mejor antivirus del mundo es un usuario consciente, por lo que mi necesidad de comprar un antivirus en realidad fue motivada en que un familiar necesitaba el software, pero como la mayoría de los antivirus venden más baratas sus licencias para múltiples ordenadores, decidí comprar una múltiple; ahora bien, trataremos el tema de cuál es el mejor antivirus en este momento (pues cada año suele variar la valoración), no sin antas aclarar algunos puntos importantes.
![]() | ||
AV-Test por ratio de Protección. Fuente: http://www.av-test.org/es/pruebas/award/2011/ |
Los software antivirus actuales tiene muchas
funciones, la más básica y fundamental es la de escanear en busca de virus
alojados en el sistema y de bloquear virus que pretenden entrar en el sistema,
generalmente todas las versiones gratuitas cumplen esta función, pero las
versiones pagadas ofrecen otras alternativas como protección de identidad,
revisión de redes sociales en busca de paginas maliciosas, espacios seguros
para transacciones financieras, etc.; también hay que recalcar que las
versiones gratuitas (contrario a lo que muchos creen) son menos eficientes que
las versiones pagadas, lo que podremos apreciar más adelante en este artículo.
Un usuario consciente o preparado, sabrá que muchos de los correo que le llegan
son correos fraudulentos, y que estos generalmente contienen malware, enlaces a
pagina fraudulentas (phishing), o que simplemente se trata de BULOS por lo que
este usuario eliminará estos correos y “no” hará cadenas que suelen ser perniciosas
para los usuarios de la red. Un usuario preparado, también tendrá cuidado de
paginas fraudulentas y sabrá que forma tiene los archivos que podrían ser
malware (*.exe, o *.jpg.exe, etc.); así pues, lo que no podrá un usuario por
más preparado que esté es impedir que alguien le contagie un virus con un disco
flash (pendrive, o memoria usb), pues una vez colocado generalmente se auto
ejecutará y se copiará al sistema donde se reproducirá causando daños a la
información y al sistema, un usuario experto mantendrá desactivada la opción de
auto ejecutar de sus sistema, evitando este riesgo, por lo que será casi innecesario
para un usuario experto el tener un antivirus instalado, lo que nadie va negar
es que por más preparado y experto que sea el usuario, no podrá contra la
inocencia y la credulidad ajenas, por lo que
a penas presta la computadora a alguien ya está infectado de virus hasta
el CMOS; especialmente en sistemas como Windows que es el sistema más
vulnerable del mundo. Yo que soy usuario de Linux Ubuntu, no sufro de problemas
de virus, pero me veo forzado a usar de cuando en cuando Windows y es mejor
estar preparado. Por todo lo expuesto es altamente recomendable tener un
antivirus en el sistema, puede ser una versión gratuita o pagada, por lo que
haremos las siguientes recomendaciones:
![]() |
AV-Test por ratio de Reparación Fuente: http://www.av-test.org/es/pruebas/award/2011/ |
El instituto AV-Test, testea rankea cada año a
los mejores software antivirus tanto para personas como para empresas; así
como, malware y demás amenazas, y lanza un ranking anual de los mejores software
antivirus para personas y empresas (al grano) durante los dos últimos años
(2011 y 2012) el mejor rankeado ha sido Bitdefender Internet Security. AV-Test, testea los
antivirus en tres grupos: Protección, Reparación y Utilidad. En lo que respecta
a protección se lleva a cabo test en un sistema (de ahora en adelante solo
hablaremos de la plataforma Windows 7) que no ha sido infectado y se simula
ataques de miles de virus en distintas formas, archivos adjuntos en correos electrónicos,
páginas infectadas, archivos infectados que se introducen con dispositivos
externos, etc., al efectuar esta prueba AV-Test se centra en la completa
funcionalidad del sistema antivirus. En cuanto a Reparación, se trabaja sobre un
sistema ya corrupto por distintos virus y se evalúa la capacidad de eliminar
los malware activos y el saneamiento del sistema, revirtiendo los cambios
hechos por los software maliciosos, así como eliminar los software maliciosos
especiales escondidos conocidos como Rootkits. La utilidad o usabilidad se
refiere al impacto que tiene el antivirus en el sistema, mide las deficiencias
aparecidas en el sistema luego de instalado el antivirus, así como falsas
alarmas y avisos, etc.
![]() |
Av-Test por ratio de Usabilidad Fuente: http://www.av-test.org/es/pruebas/award/2011/ |
En la categoría de Protección el ganador
absoluto es Bitdefender Internet Security, seguido por Kaspersky Internet
Security y F-Secure Internet Security (Ver tabla). En Reparación, el mejor es
Kaspersky Internet Security, seguido de Bitdefender Internet Security, luego le
sigue F-Secure Internet Security. En Usabilidad el primero es Eset Smart
Security lo cual no sorprende pues es no está muy bien rankeado en las
anteriores categorías por lo que sería el colmo que encima sea pesado; luego le
sigue Bitdefender Internet Security, seguido de F-Secure Internet Security;
Kaspersky se encuentra en octavo lugar de esta categoría. Con lo que podemos
ver que en absoluto Bitdefender Internet
Security es actualmente el mejor antivirus del sistema con una altísima tasa de
efectividad en detección y eliminación, y así también en el hecho de no ser
pesado para el sistema. Cabe recalcar que algunos antivirus no han sido
contemplados en el presenta ranking pues ha faltado testearlos (según indican
los señores de AV-Test).
Finalizo haciendo hincapié en el hecho de que
otras organizaciones testean de formas distintas aunque los resultados no son
iguales suelen ser parecidos, tomo a AV-Test como referencia pues es una
empresa seria e independiente. Puede descargar más estadisticas haciendo clic aquí y o ver la página de AV-Test donde verá las estadisticas completas de los test y verá como en los test que se realizan sobre antivirus y sus versiones gratuitas, las versiones gratuitas están muy por debajo del rendimiento de la versión pagada, por ejemplo, AVG frer 2012 esta varios campos por debajo de AVG Internet Security 2012. He comprado Bitdefender Internet Security 2012 y
me han dado el 2013, lo he probado, y debo decir que tiene grandes prestaciones,
por ejemplo Bitdefender Safepay, un espacio seguro para transacciones
financieras, cuenta con SAFEGO que es una herramienta que inspecciona redes
sociales como Facebook y Twitter en busca de amenazas, Safebox una nube en
internet completamente segura para hacer copias de seguridad de archivos
importantes, filtro anti spam para correo electrónico, y el Piloto automático
que mantiene seguro el sistema con bajo consumo de recursos que ha sido bien mencionado
por PC Magazine.
No importa que antivirus usen, aunque siempre
preferiremos usar los más recomendados, pero siempre debemos recordar que el
mejor antivirus es un usuario preparado.
Si te gustó o te sirvio este artículo, por favor comparte este articulo a través de alguna red social de su predileción. Si desea leer nuestro articulo sobre Antivirus Gratis, haga clic aquí.
Si te gustó o te sirvio este artículo, por favor comparte este articulo a través de alguna red social de su predileción. Si desea leer nuestro articulo sobre Antivirus Gratis, haga clic aquí.
Gracias por la Información. Muy buen Artículo.
ResponderEliminarMuchas gracias Samuel.
ResponderEliminarGracias por la información. He guardado la página AV-Test en los marcadores, así veo cuál comprar cuando lo necesite.
ResponderEliminarUn saludo.
Es muy buen articulo, pero la verdad que prefiero el Comodo Internet Pro, que es cierto no tiene todas las caracteristicas del Bitdefender Internet Security como Bitdefender Safepay o el sistema de safe zone de Avast internet Securiy, pero lo prefiero porque trabaja en comportamiento y prevension y la verdad que despues de haber instalado Comodo Internet Pro no puedo quejarme, ni una infeccion, y me avisa de todo, es cierto que hay que leer antes de tomar una decision pero vale la pena.
ResponderEliminarLes dejo un post de mi blog en el que cuento que no todo son flores con BitDefender. http://controlaltweb.blogspot.com.br/2012/10/bitdefender-como-comprar-un-producto-y.html
ResponderEliminarComo te dije en tu post he testeado los antivirus a los que hago referencia y nunca he tenido problemas con bitdeffender, me parece el mejor antivirus. Otro punto es que las nubes son memorias de respaldo para proteger informacion; así pues, madie recomidnda su uso para copias unicas por lo que no comprendo como borraste tus originales. la verdad no creo qud hayahabido un herror en la pagina h dd haber sucedido no creo que lo hayas reparado. quizá usaste msl la pagina. aca te dejo un articulo sobre nubes http://www.elheraldodecusco.com/2012/02/sobre-nubes-y-discos.html
ResponderEliminarEn todos los lados se dice que Bitdefender es el mejor pero, en mi opinión,hay que tener un ordenador bastante potente si quieres tenerlo. Yo lo tuve hace medio año y tengo quejas porque utiliza mucha memoria RAM y mucho procesador. Al jugar, aunque lo pongas en game mode, notas que está y eso molestas a ratos. Además no es el mas "silencioso" de todos,nadie quiere que le diga que hace a cada momento.
ResponderEliminarClaro Robert puedo comprender que su uso de memoria no es el más bajo de todos los antivirus, eso mismo explico al mostrar los cuadros, ahi podrás ver que el más ligero es ESET con la desventaja que es uno de los peores. Ahora que yo lo uso con una I5 y no lo noto expeto cuando esta bajando una actualización muy grande o cuano está embarcado en una detección muy pesada, por decri si introduces una memoria USB o disco flash que está lleno de virus y contiene miles de archivos... ahi es donde ,ás lo sentiras, el resto del tiempo es muy ligero. Por ultimo sobre el "silencio" al que haces referencia te recomiendo que lo configures para que no te moleste, hay usuarios a los que les gusta que el antivirus les diga todo lo que está pasando, como hay usuarios como tú y como yo que no nos importa y que, es más, nos molesto, en ese caso basta con entrar a la configuración y configurarlo a nuestro gusto.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario y por tu visita.
Es evidente que no existe un antivirus que sea tan bueno como para ser aceptados por todos como el mejor; Algunas personas se ven atraídas por ciertas características que para otros pueden ser irrelevantes, por ejemplo quien tenga un equipo de última generación y con abundante memoria RAM, posiblemente tenga menos rechazo a aquel producto que consume un poco más de recursos pero ofrece alguna característica de valor, así mismo, quien vea en una característica puntual de una marca algo indispensable, rechazara cualquier otra que no la tenga.
ResponderEliminarHay quienes deciden probar suerte, y van pasando de uno a otro a ver con cual se sienten mejor, esta práctica, puede ser muy buena, para conocer la interfase de los distintos productos, y posiblemente el nivel de consumo de recursos, pero poco se podrá decir sobre los aspectos técnicos de los productos, si no se cuenta con un laboratorio para hacer pruebas.
Hay quienes sencillamente montan lo que un amigo, con mas experiencia ya monto.
Mi sugerencia en general es que debes tomar en cuenta varios aspectos, que por o general no son iguales para todos:
* Costo: Existen antivirus desde gratis hasta muy costoso
* Rendimientos mínimos: El antivirus no se come tu RAM y CPU, es decir ¿cumple tu equipo con los requerimientos necesarios, para que el sistema de antivirus se trasparente en el uso ordinario?
* Soporte: ¿Sabes a quien llamar, en caso de duda, o cada vez que se te presente una duda, tendrás que desinstalar/formatear y reinstalar? es decir ¿Tienes acceso a soporte, aunque sea On-line?
* Técnicos: Las mediciones de expertos lo colocan dentro de un rango aceptable, en cuanto a niveles de detección, falsos positivos, capacidad de recuperación luego de una infección …? No tiene que ser el primero de la lista, estas posiciones cambian de firma en firma y de día en día
* Operativos: ¿Cuenta con características de valor agregado que funcionan para ti? Es decir ¿Cuales son las características que lo diferencian del resto?
* Escalabilidad: Evidentemente el antivirus que estas considerando cumple con tus necesidades actuales, pero ¿que pasa si creces? ¿la marca puede ayudarte si cambian tus requerimientos?
Gracias por tu comentario GCTV C.A., lo tendremos en cuenta, muy buen comentario. Gracias.
ResponderEliminargracias brother me sirvio.
ResponderEliminar